"NO QUEREMOS ABOLIR LA LOCURA SINO LOS LOQUEROS"
17/11/2011
Córdoba,sede del X Congreso Internacional de Salud
Mental y Derechos Humanos organizado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo
y la Universidad Popular. Durante tres días estudiantes, trabajadaras y
trabajadores junto a profesionales de la Salud Mental compartirán jornadas de
intenso intercambio y reflexión.
Las ediciones anteriores del Congreso se habían realizado en
Buenos Aires convocando entre 3000 y 5000 personas cada vez, de su seno surgió
el movimiento por la desmanicomialización, la discusión acerca de la medicalización
compulsiva y de la patologización de la exclusión social en el ámbito de
quienes trabajan en salud mental. De algún modo, el Congreso de las Madres fue
el escenario en el que comenzó a debatirse la necesidad de una nueva en materia de Salud Mental, que se hizo realidad hace un
año con la sanción de la Ley Nº 26.657.
Tras la apertura,
realizada junto a la marcha de las Madres en la Plaza San Martín de Córdoba
capital, el X Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos tuvo su
inauguración formal esta tarde en el Teatro Real.
Allí, participaron
la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini; el
intendente local, Daniel Giacomino; la directora del X Congreso, Silvina
Rivilli; la rectora de la Universidad Popular, Inés Vázquez; Leonardo Gorbacz, autor
de la Ley de Salud Mental; y Jesús Dib Ashur, joven integrante del Comité
Organizador.
Junto a ellos y el
resto de las Madres arribadas a la provincia mediterránea (Hebe de Mascia,
Celia de Prósperi, Visitación de Loyola y Sara Mrad), cientos de personas celebraron
la realización del encuentro, que se extenderá, con múltiples actividades,
hasta el sábado 19.
Antes de que
hicieran uso de la palabra los expositores, el teatro tuvo la visita inesperada
de “Thelma y Nancy”, personajes que interpretan los humoristas cordobeses Hugo
Curletto y Max Delupi en el canal 10 de la provincia. Parafraseando los
discursos de dos “señoras bien”, se escandalizaron por la llegada de los
“zurdos” y “montoneros” a Córdoba.
Tras las risas (y
carcajadas), la organización HIJOS de Córdoba entregó un reconocimiento a Hebe
de Bonafini por considerarla “precursora” de sus reivindicaciones.
Posteriormente, el Congreso distinguió a Alfredo Moffat y a Ángel Fisché con un
diploma de honor por su “activa militancia” y su trabajo inclaudicable por la
salud mental.
Luego, la directora
del X Congreso, Silvina Rivilli, expresó: “Para mí es una emoción muy grande.
Jamás pensé que la vida me iba a premiar así. Las Madres son las personas que
más admiro”. Además, destacó el hecho histórico de la primera marcha de la
Asociación en la plaza principal de la ciudad.
En otro tramo de su
discurso, sostuvo: “Fue un año muy duro, con muchas traiciones pero es
gratificante ver la cantidad de adhesiones”. La mención de las mismas demostró
la cantidad de organizaciones, universidad, colectivos e instituciones que
decidieron apoyar la actividad.
En relación a la
organización, que contó con el trabajo de distintas agrupaciones, Silvina
reflexionó: “Hemos sido buenos alumnos de las Madres porque socializamos la
organización del Congreso”. “El mayor orgullo para muchos de los que
participamos es que los chicos puedan hablar”, afirmó.
A su turno, uno de
esos jóvenes, Jesús Dib Ashur, integrante del Comité Organizador, agradeció a
Hebe y las Madres la posibilidad de permitirles que ocurriese tal cosa. “Nunca
nos imaginamos”, pronunció a la vez que destacó el “contenido emocional” del
encuentro.
Luego, sostuvo: “La
juventud se ha levantado, hay un proceso político y militante que nos ha
llevado a tomar protagonismo en las calles. Si no somos protagonistas no hay
manera de que el cambio suceda”. En tanto, expresó que todos los presentes eran
“jóvenes de un espíritu de lucha. Estamos acá. No nos han vencido. ¡Ni un paso
atrás!”, concluyó.
Posteriormente,
Leonardo Gorbarch, uno de los autores de la Ley de Salud Mental, parida a la
luz de los congresos previos, narró su felicidad por estar “compartiendo el Día
de la Militancia con las Madres”. “La militancia de las Madres parió la
democracia, un gobierno popular y la Ley de Salud Mental”, sostuvo entre
aplausos.
También propuso
enfrentar al “peor enemigo para poner en práctica la ley, que es el pesimismo”.
“Ser pesimista hoy en Argentina es estar loco, en el peor sentido. Es una
actitud conservadora”, postuló.
En tanto, la rectora
de la Universidad Popular, Inés Vázquez, se permitió compartir la alegría que
le generó el trabajo militante previo al Congreso y, sostuvo, que le hizo
recordar el armado de las Marchas de la Resistencia, en el año 82. En ese
sentido, celebró la “alquimia maravillosa que logran las Madres” en la
construcción colectiva. “Este Congreso es la victoria de los lazos solidarios”,
añadió.
Por su parte, Inés
destacó la capacidad revolucionaria y de permanencia de las Madres. “La salud
mental que promueven las Madres de Plaza de Mayo proviene de un cuerpo
comunitario”, expresó. Además, afirmó: “Es un congreso hecho a mano”. “Es de
Salud Mental, Derechos Humanos y de victoria popular”, resumió en medio de un
tejido de aplausos.
En tanto, la presidenta
de la Asociación, Hebe de Bonafini, comenzó con una frase de alto impacto: “No
queremos abolir la locura –sostuvo– sino los loqueros, que es otra cosa”. En
ese marco, afirmó: “La Presidenta lo ha dicho: somos 40 millones de locos. Así
que le pido que apruebe la ley porque si no los 40 millones podemos terminar en
el Borda”. El público festejó la ocurrencia con otro tendal de aplausos.
Además, destacó el
trabajo de la directora del X Congreso, Silvina Rivilli y de los compañeros que
se sumaron en el armado del mismo en medio de un año muy duro para la
Asociación.
“La salud mental
tiene que ver con que empecemos a disfrutar la lucha”, postuló luego. “La
persona que no lucha, dura pero no vive. No es lo mismo”, agregó. En ese marco,
postuló: “La lucha tiene que hacernos felices. Impedimentos hay a montones:
todos los días, todas las horas, todos los minutos pero no nos tenemos que
cansar. Yo soy capaz de llamar al Papa y hasta que no me atienda no paro”.
“Estamos agradecidas
a los que pusieron su mayor esfuerzo, con militancia. Tienen que sentirse
orgullosos del trabajo que hicieron. Estamos viviendo un momento revolucionario
en nuestro país. Nuestra querida patria está llegando a ser lo que quería
nuestros hijos. Falta mucho y seguirá faltando pero por eso tenemos tanta gente
en contra que no cuentan con los votos pero sí con las botas”, expresó.
En otro tramo,
agregó: “El 54% es importante pero no nos llenemos de orgullo sino de
compromiso. Eso se consiguió con la sangre de todos los desaparecidos y después
con Néstor y con todos lo que después de él lo hicieron posible. Tenemos que
amar la patria sin miedo”.
“Tenemos que poner
un poco de nuestro esfuerzo, de nuestras ganas, de nuestro amor y no dejar que
la palabra revolución sea una camiseta o la cara del Che, sino que nos entre a
las venas”.
Así, en medio de
múltiples aplausos y ovaciones, concluyó: “Hemos recuperado la patria, todo
volvió a ser nuestro y con el tiempo también volverán a ser nuestras las
Malvinas”.
Por su parte, ante
la consulta del equipo de Prensa Madres, el intendente de Córdoba capital se
refirió a la importancia de la realización del Congreso en la ciudad que
gobierna: “Es un orgullo que se haya elegido Córdoba. Hay un trabajo muy
importante de Silvina Rivilli, que es una cordobesa, una amiga nuestra. Para mí
es un orgullo como intendente que las Madres hayan podido marchar en esta
plaza, que Hebe haya podido traer su palabra tan profunda, tan revolucionaria,
y tan clara y tan sencilla para entender el momento histórico que tenemos de lo
que ella vive, de lo que lucha. La conocí el año pasado cuando le entregué el
premio Jerónimo, que es el más importante que da la ciudad a las personalidades
de la vida y de la lucha. Ojalá que sea como dijeron recién: que seamos muchos
locos pero no dentro del manicomio”.
Tras la apertura en
el Teatro Real, continuaron las múltiples actividades. Entre ellas, se destaca
el “Festival en homenaje a las Madres” que se realiza frente al Cabildo hasta
la medianoche, organizado por Radio La Colifata.
En tanto, mañana a
partir de las 9, y hasta las 21, continuarán los paneles, las mesas debate y
las exposición en diversas actividades simultáneas. A las 12, por ejemplo, se
inaugurará el “I Encuentro Latinoamericano por el Derechos a la Educación”, que
tiene lugar dentro del X Congreso de Salud Mental, con la participación de Hebe
de Bonafini y el ministro de Educación, Alberto Sileoni.
En esta oportunidad, el Comité científico está integrado por Juan de la Cruz Argañaraz, Angel Fiasché, Cristina Solange Donda, Emiliano Galende, Ana María Fernández, Ana del Cueto, Leonardo Gorbacz, Marcelo Cortizo, Inés Vázquez, Alejandro Dagfal, Valeria Cotaimich, Andrés Urrutia, Eugenio Raúl Zaffaroni, Matías Bailone, Jorge Alemán, Alfredo Moffat, Fernando Ceballos y Mirta Clara.
Diversos organismos y personalidades adhieren a la convocatoria, entre ellos: la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, la organización Médicos del Mundo Cono Sur, el Gobierno Bolivariano de Venezuela y la Asociación Brasileña de Salud Mental (Abrasme). También avalan el evento el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Por su parte las cámaras de diputados de las provincias del Chaco y Santa Fé hicieron llegar su adhesión, así como los Ministerios de Salud de ambas provincias así como la Coordinación Salud Mental Comunitaria del Ministerio de Salud, Provincia de Río Negro. Expresaron su respaldo el Dr Mario Testa, Dr Honoris Causa, ex Decano de la Facultad de Medicina UBA 1973; la Universidad Nacional de Lanús y el Colegio de Psicólogos de Tucumán. Y en el nivel local se sumaron la Municipalidad de Córdoba, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, el Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba, Colegio de Abogados de Córdoba, el Hospital Colonia "Santa María", el Movimiento Campesino de Córdoba y la Asociación Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina, ATTTA cordobesa.
Informes e
inscripción: 9 de Julio 183 3° "F", Córdoba Capital (CP 5000
(54) (0351) 4253233 - (54) (0351) 153397838
Email: congreso@madres.org
Email: congreso@madres.org
Fuente:Equipo Prensa
Madres desde Córdoba
No hay comentarios. :
Publicar un comentario