Desde el domingo hasta hoy ,pensamos ,sentimos dijimos y escribimos muchas cosas,pero ya estamos en 29 de junio y no se puede pasar por alto una fecha con una historia para llegar a ella ,que dice mucho más que un penal errado o tres finales no ganadas, aquella cuando pudiendo ser de otros, quisiste ser nuestro.
Un diario, para el Garraham fue el precio que pagaron esos pocos que tuvieron el privilegio en cancha de Argentinos Juniors de poder decir.. YO LO VI DEBUTAR CON LA CELESTE Y BLANCA, eramos no más de 200 y también lo vi meter el gol y asistir para otros en ese partido (inventado) contra Paraguay para poder ficharte finalmente en nuestra selección( y en la que vos querías estar ) mientras España esperaba agazapa ,además de confiada.Muchos se jugaban que sería roja, vos quisiste que fuera albiceleste
* En octubre de 2002, Marcelo (El Loco) Bielsa que había aceptado seguir como entrenador de la Selección Argentina , (pese a la eliminación durante el Mundial Corea-Japón) se encontraba en Europa , ya que quería explicar el porqué de esa decisión a sus jugadores , paraba en el hotel Princesa Sofía, (de Barcelona) junto a Claudio Vivas (su asistente).
En esos días buscando a Vivas ,en la recepción se presenta (Jorge) un hombre que dice trabajar con Josep Minguella, (empresario de fútbol muy influyente), ubica al asistente y le pregunta si conocía a Lio Messi, Vivas que había sido arquero de Newell’s Old Boys y después entrenador de juveniles recordaba a Rodrigo Messi (delantero de Newell’s categoría ‘80) , también a un Messi (categoría ’87) por su amigo Digerolamos,( técnico )que lo había dirigido.... Ninguno de los dos era Lio.
Durante ese encuentro ,Vivas pide un video del chico.Jorge entrega la cinta que tenía lista ,( un compacto con doce minutos de jugadas) Vivas pide que le acerque cinco partidos completos, sin cortes.
En menos de dos días, se le entregan esos partidos junto a una advertencia, la Real Federación Española de Fútbol había contactado a Lio .(faltaban diez meses para el Mundial sub 17 de Finlandia, tiempo de sobra para inscribirlo en la selección española).
Vivas habiendo visto el primer video y con el resto en sus manos . prometió a Jorge que iba a hacer una gestión con los entrenadores de las selecciones juveniles de Argentina, pidiendo que no se apuraran en aceptar la convocatoria española, (faltaba un mes para regresar al predio de la AFA)
y con la aprobación de Bielsa anticipó la novedad por teléfono a Hugo Tocalli, (entrenador de la selección sub 17 de Argentina) , le parecía buena idea aconsejar que citaran a Messi antes que fuera tarde. Hugo Tocalli, prometió ver los videos cuando Vivas estuviese otra vez en Ezeiza.
De regresó a la Argentina,Vivas fue del aeropuerto al predio de AFA , entregó los videos a Tocalli.
y volvió a sugerir la conveniencia de convocar cuanto antes al chico argentino del Barcelona,
Tocalli insistía en que ....iba a pensarlo.
Un testigo de la reunión, habla de un encuentro tenso ...Vivas no entendía las dudas de Tocalli y Tocalli, la insistencia e interés de Vivas en ese tal Messi. Diez años después, conformarían una dupla de trabajo en Chile.
Tocalli no lo cita y llama al papá de Lio , le explica que ya tenía un grupo armado y trabajando hace dos años y no le parecía bien a esa altura hacer un cambio .Pero deja una promesa, lo tendrían en cuenta más adelante. ( asumiendo un riesgo enorme al dejar pasar la oportunidad de fichar a Messi para la Argentina).
En Finlandia, durante el Mundial, Tocalli comprobó que España seguía de cerca. a Messi,
pidió referencias directas: y en el plantel argentino estaba Luciano Formica (defensor) compañero de Messi en Newell’s. “Es un crack”, fue su respuesta .
2003: Tocalli sigue resistiendo convocar a Messi, trabaja en la lista de jugadores para el Mundial sub 20 ( Emiratos Árabes), y ni siquiera cuentan las sugerencias de Pekerman,(el anterior en su puesto y ex jefe ) quien era en ese tiempo mánager del Leganés, (España)
Pekerman estando en un partido de inferiores entre Alcorcón y Barcelona.tuvo un diálogo con aquel argentino del que le habían hablado.lo conversado lo contaba (ocho añós más tarde) a la revista El Gráfico,el propio Pekerman.
—Vos sos argentino, ¿me conocés a mí?
—Sí, usted es Pekerman, el de la Selección.
—Pero mirá que no dirijo más la Selección, me fui el año pasado.
—Sí, está en el Leganés, me lo dijo mi papá.
—No estoy más en la Selección, pero yo represento siempre al fútbol argentino, así que hoy voy a hablar con Hugo Tocalli, que está armando el equipo para el Mundial. Vos contale a tu papá.
Después de ese encuentro, Pekerman llamó a Tocalli,pero no pudo convencerlo.
Tocalli insistía con lo imprudente de llevar a un chico que no había pasado por ningún seleccionado juvenil a un Mundial.
Lio seguía esperando una convocatoria de Argentina mientras decía que NO a los insistentes llamados de España.
En noviembre de 2003, uno de los entrenadores de las selecciones juveniles españolas,
(Ginés Menéndez), viaja a Barcelona a pedirle a Jorge Messi que Lionel aceptara de una vez y fichara ,el Barçelona también operaba para que el jugador eligiera la selección local.
España estuvo muy cerca de quedarse con Messi ( una versión no confirmada ni desmentida por los Messi, señala que se llegó a ofrecer dinero ).
Tocalli enterado de estas gestiones , pidió una reunión a Julio Grondona y en cancha de River, el 30 de marzo (2004) , después del partido entre Argentina y Ecuador, le habló de Messi, los videos y la charla con Perkerman.
Sin ninguna competencia en el calendario inmediato de la selección juvenil, estuvieron de acuerdo en que debían inventar algo que sirviera de excusa para convocar a Lio.
Abril de 2004:
Un fax con membrete de AFA y un documento oficial dejaban claro que SÍ, que la selección argentina de fútbol quería a Messi con la celeste y blanca , así como España quería verlo con la roja
Esa citación tan esperada (y postergada) lo convocaba para junio en Ezeiza.
Leonel "Mecci" había escrito de manera equivocada, un empleado de la AFA.
La reacción del Barcelona .
Con una respuesta firmada por Josep Colomer ( dirigente) daban la negativa a la convocatoria de Messi, y no "Mecci" destacando el error en el apellido , argumentando queen esa fecha debía jugar
partidos por la Copa Su Majestad El Rey.
Pero para suerte y ventaja nuestra , finalmente se impuso el criterio de la AFA, y se confirmó el viaje de Lio .
El 25 de Junio con 17 años cumplidos un día antes , Leonel Messi llegaba al predio de AFA
Hugo Tocalli lo recibió,hablaron por primera vez y Lio le dijo lo mismo que dijo tantas veces en España ..."Siempre quise jugar para Argentina"
Los jugadores salieron a entrenarse( habían jugado un amistoso contra Paraguay en Asunción), quedaba de acuerdo a lo acordado por AFA con su par de Paraguay, jugarse la revancha en Buenos Aires.
Paraguay ni siquiera tenían armada una selección sub 20 y se presentaron con sub 22.
Pero eso no importaba , había que jugar ese partido para que Messi firmara la correspondiente planilla.
El lunes 28 de junio, Gabriel Brazenas recibe un llamado en su casa( un empleado de AFA le pregunta si estaba disponible para dirigir al día siguiente un amistoso entre juveniles de Argentina y Paraguay.
Contaba el mismo Brazenas 10 años después que le sonó raro ( las citaciones a los árbitros para partidos internacionales suelen hacerse con dos semanas de anticipación), cuenta también que cuando lo designaron, le aclararon que debía llevar sí o sí planillas de la FIFA para registrar el partido ( en esa clase de amistosos a veces ni siquiera se deja algo escrito) y que cuando llegó , el comentario era que en el segundo tiempo iba a entrar un chiquito "muy bueno".
Mario Quinteros, fotógrafo que Clarín envío a La Paternal ( tenía la misma información).
Sus fotos saldrían al día siguiente en el diario y en Olé. “El partido no importa, importa el pibe, se llama Messi.
Antes de que arrancara el partido fue a buscarlo al banco de suplentes, preguntó, mirando al grupo: “¿Quién es Messi?”. preguntó mirando a todos , uno se adelanto y le dijo “Soy yo”....
l hotel Princesa Sofía de Barcelona
l hotel Princesa Sofía de Barcelona
l hotel Princesa Sofía de Barcelona dice trabajar con Josep Minguella, (empresario de fútbol muy influyente)
29 de junio:Llega el momento :
Los suplentes de Argentina se movían dentro de la cancha durante el entretiempo del partido que Argentina ya ganaba 4 a 0. El técnico Tocalli había ordenado dos cambios para la segunda etapa: saldrían Lima y Abelairas, ( River) y entrarían Miranda ( River) y Messi (Barcelona).
Calentá, pibe! ¿No querés jugar?”, le dijo Gerardo Salorio, (preparador físico),
y cuanta que cuando le dijo así , despertó de golpe y empezó a correr más rápido .....
Con esa esa mirada de león que después le vio tantas veces.
Salorio escribió el “Secretos de campeón”, y cuya tapa es una foto en la que levanta el brazo derecho y Messi lo mira de frente.
“Esa movida de la AFA fue una hazaña”, decía Salorio, 10 años después-.
Algunos de los compañeros de Messi en cancha eran Zabaleta, Garay y Lavezzi, (actuales compañeros en la mayor) el flamante convocado llevaba la camiseta 17, que le sobraba de mangas y le tapaba los los dedos .
“Me llegaba a la cintura”, exageraba el árbitro Brazenas y agregaba “Cuando hizo el primer sprint pensé: ‘la puta, acá algo hay’”.
A 10 minutos del final ,Lio recibe la pelota amaga, gambetea , y ya tenía la mira el arco de Almeda, hace una corrección antes de asegurar el tiro....Levantó su brazo , sin gritar el gol pero feliz en el abrazo con el primer compañero que vino a saludarlo ,Almerares, y cuando vio acercarse a Formica (su amigo) se le llenó la cara de sonrisa .
La misma que esperamos muchos, te devuelva la celeste y blanca , esa a la que quisiste llevar siempre, cantes o no el himno, tengas o no personalidad avasallante y ganes o no finales.
Hubo una derrota que nos trajo el triunfo (que es tenerte y disfrutarte) ,quizás no de manera directa pero fundamental a la hora de recordar años después todo lo que llevó a aquel día que de la mano de la locura llegamos a la magia, así no haya copas donde guardarla .
Causalidades de fecha, un día como hoy hace 30 años Burru, nos daba en esa final del mundo una alegría inmensa al cerrar nuestro 3-2 contra Alemania en el 86 .
Pero y el fútbol quería ir por más y también un 29 de junio de hace 12 años, se cumplía finalmente tu gran deseo.....Ponerte la celeste y blanca por primera vez....
Gracias Selección Argentina por ese glorioso ayer, gracias Lio por querer desde siempre ser de donde sos ,y vayamos por los que queden esperando que estoy segura , te vamos a dar ..
No es ganar, es estar y así como hace 12 años hiciste lo imposible, resististe muchas ofertas y esperaste el tiempo necesario para llegar a pintarte con nuestros colores( que son tus colores), no será tan fácil que te los puedas quitar por más penales errados o copas que no se ganan( porque fue eso ) una copa no ganada .....el fracaso es otra cosa .....(claudia meiss )
El día que te diste el gusto y fue celeste y blanca ,no roja
(debut de Messi en la Selección Juvenil Argentina)
l hotel Princesa Sofía de Barcelona
* adaptación sobre un texto original de Anfibia(Universidad Nacional de San Martín).
mundod.lavoz.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario