Mientras hay heroínas que esperaron demasiado en ser reconocidas,
vagando por el tiempo en tumbas anónimas y olvidadas .... Hay
presidentes que tratan de "queridos" a los colonizadores, otrora reyes
(impuestos por dictadores /asesinos)hablar de quien lo fuera en España
,es hablar de Franco ,
y como contrapartida hablar de gestas,
Independencia y Bicentenario( más allá de quien presida ese festejo), es
hablar de Juana (y no todos perdemos la memoria).
Aquel 15 de julio de 2015,tres días después del aniversario de nacimiento de Juana Azurduy de Padilla...(Día de la confraternidad del Argentina y Bolivia) , en
la plaza que lleva su nombre detrás de Casa Rosada los presidentes de
la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner y de Bolivia, Evo Morales
Ayma, (con mensaje a los presentes ) ,descubrieron e inauguraron el
monumento en en homenaje a una mujer que luchó por la emancipación
del virreinato del Río de la Plata.
La obra fue posible por una donación del Pte Morales y el pueblo
del Estado Plurinacional de Bolivia).
No
era un "capricho" de la presidenta Cristina Fernández ( como titulara
de manera burda y tendenciosa el diario Clarín) , era algo que
muchos deseábamos ver , (además de una deuda pendiente con una
luchadora del ejercito argentino y de la Patria Grande) para saldar al
menos algo, con la verdadera historia que no sabe de conveniencias
cuando debe saber de luchas emancipadoras , (así el por entonces pre candidato a
presidente Mauricio Macri, se preguntara por Twitter -"¿
y ahora que
viene, la estatua de Bolívar?" - (dejando claro su desfasaje mental
,además de su ignorancia ,en esa lucha que se permite desconocer y
donde Juana jugó un papel preponderante),
A Juana ,heroína que formo
parte de la milicia argentina y boliviana en la lucha independentista
contra la corona española , perdiendo a sus hijos y marido , enterrada
en una fosa común para obtener con el tiempo el lugar merecido ,
nombrada Generala (tardíamente) pero nombrada al fin, por Cristina
Fernández de Kircher , la tenemos por sueños que se realizan, homenajes
que se deben, merecimiento y apoyo financiero del gobierno del
presidente Evo Morales, además de paciencia popular que esperó.... mucho
más de la cuenta.
Basta con repasar la historia de los pueblos para saber quién debe estar
cerca del lugar donde se definen los destinos del país, cerca de la
plaza donde el pueblo sigue queriendo saber de qué se trata, cerca de
los que pelearon por justicia y rondaron hasta el día de hoy en busca de
sus otros ,y no robando para la corona, aunque solo fueran antecesores
de otros que tan bien sabrían hacerlo a futuro... y no eran importados.
¿Cual es el problema si no queremos a Colón? ,si a Italia y a los
italianos los reconocemos de otra forma, abriendo puertas desde
siempre.
¿Cual es el problema si no queremos a Colón? si con España y los
españoles, fuimos solidarios en el momento justo, si también para ellos
las puertas "sudacas" siguen abiertas , con la salvedad que nosotros no
tenemos monarquías, y nadie nos dice, "porque no nos callamos " y menos
que cosas podemos hacer.(al menos hasta hace un tiempo)
"Basta de demoler" ,decía la ONG defensora de la estatua de
Colón, y me encantaría saber si lo mismo dijeron en el ataque
indiscriminado contra los talleres protegidos que su alcalde (hoy
presidente)ordenaba llevar adelante ,en los talleres del Borda.
O si dijeron eso, a los descendientes de los verdaderos dueños de la
tierra, que entregaron de manera obligada sus pertenencias a los
demoledores, asesinos y violadores que llegaban a colonizar y a
evangelizar.(esto reconocido hoy, por el papa Francisco en su visita a
Bolivia y con el debido pedido de perdón).
Hasta los libros están
dejando de mentir, ya no celebramos el día de la raza, no en este
continente con identidad propia ,a pesar de la matanza para que así ,no
fuera.
No
portamos coronas, si sables, sí historia propia,( rescatada del olvido
de muchos nacionalistas con propensión a lo extranjero).
Juana ya no es anónima, no es la pobre (en dinero) guerrera olvidada y
enterrada en algún lugar perdido, es Generala
del Ejército Argentino de la Patria Grande.
Pero en tanto afán por impedir , hasta el genovés nos importaba , había que salvarlo del ataque Kirchnerista que venía por todo.Sabiendo que no era tanto el amor a Colón, como el fastidio por Juana y quien gobernaba cuando se instalo su monumento .
Juana no
puede más que estar cerca del pueblo....Por eso cubre las espaldas de la
Casa de Gobierno....
Argentina tiene ese contrapunto que enamora, mientras algunos se oponían
al traslado de la estatua del conquistador, otros celebramos que la
propia historia y la decisión firme de quienes nos gobernaban,
acomodaran las cosas y los monumentos.... donde y como se debe!.
Pero con el cambio de gobierno llegaría y con el, tarde o temprano el desalojo disfrazado de mudanza.
Este 15/07 cumplís dos años de estar cerca y reitero lo de aquel 5 de mayo que ,legislatura mediante, se veía venir...No te ibas a salvar Generala, el revanchismo viene por todo y en nombre de un "paseo" ahora helipuerto a construir (que no será otra cosa que un nuevo negociado...)
TE TRASLADAN *, (cerca del CCK)..
Si lo analizamos bien , es lo mejor (estando esa clase de gente, dejarte cerca "es ensuciarte", y no mereces eso),vos sabes mejor que nadie de luchas, vos que no sos heroína de quienes ven en los invasores,gente noble, ni de quienes entregan el país o creen( hablando entre las vallas que los separan del pueblo ) que su gobierno tiene mucho de la gesta de Belgrano ,San Martín o Güemes...
Te sacan de su vista ,como para ir quitándote del medio porque no te quieren cerca ,ni a nosotros
¿pero sabes qué? ....VOLVEREMOS y Juana será julio y será SIEMPRE.
*"Un helipuerto en lugar de Juana Azurduy"
El Gobierno logró la ley para sacar de la Casa Rosada el monumento a la heroína de la independencia
La Legislatura de la Ciudad aprobó el traslado de la obra ubicada en la plaza trasera de la Casa de Gobierno hacia un área frente al CCK. El argumento oficial es la reforma de la zona para el Paseo del Bajo, la autopista que unirá el norte y el sur.
(Página 12 (14 de julio de 2017)